Crónica del sábado 6
abril 2013
Reconocimiento al insigne arquitecto
que diseñó y dirigió la obra de construcción
del poblado minero de
del poblado minero de
MINAS DE HERRERÍAS
y rotulación de una avenida
En 2011 se cumple el centenario del nacimiento del arquitecto Alejandro Herrero
Ayllón. Hablando de ello con familiares y amigos se nos ocurrió la idea de
hacer algún sencillo acto conmemorativo, que sirviera como homenaje a su
memoria y así recordar los aspectos clave de su obra y de su persona, ambas
estrechamente vinculadas a la ciudad de Huelva y a sus gentes. Unos años atrás,
en 2008, el profesor José Ramón Moreno, arquitecto y amigo, nos había pedido
alguna información para publicar un estudio sobre las barriadas de
vivienda social que nuestro padre había proyectado para mineros, agricultores y
pescadores en diversos pueblos de la provincia. En ese trabajo, titulado
‘Semblanza de un arquitecto cabal’, el profesor Moreno explica la contribución
del arquitecto como tal, enmarcada en el contexto histórico de la precaria
sociedad española de posguerra, y analiza aspectos personales a través de las
memorias de sus proyectos. Cuando reflexionábamos para darle forma a la conmemoración
de su centenario, nos pareció que la idea de realizar un homenaje tendría
acogida entre quienes compartieron tiempo con él. Pensamos que
la
combinación de obra y persona sería una fórmula original para traer su
recuerdo al presente. Creímos que sería interesante reunir en un mismo
documento aspectos de la obra del arquitecto junto a los recuerdos que de su
persona hubieran pervivido en la memoria de sus coetáneos. Consideramos que el homenaje podría constar de dos partes: un seminario en Huelva
sobre su arquitectura y un libro de recuerdos. Contactamos con José Ramón
Moreno y le propusimos que fuera el coordinador del homenaje, lo que aceptó generosamente. Dejamos


© María Agustina y Alejandro Herrero Molina
Madrid y Bruselas, septiembre, 2011